- Arquitectura:
Proliferan así las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con carácter monumental.Todos los arquitectos parten de unos supuestos comunes como son la racionalidad en las construcciones y la vuelta al pasado. Los modelos de los edificios de Grecia y Roma e incluso de Egipto y Asia Menor se convierten en referentes que todos emplean aunque desde puntos de vista distintos. Unos de los arquitectos más famosos son: Carl Gotthard Langhans,William Wilkins o James Stuart
- Escultura:
También en la escultura neoclásica se basó en el recuerdo del pasado, muy presente si consideramos el gran número de piezas que las excavaciones iban sacando a la luz, además de las colecciones que se habían ido formando a lo largo de los siglos. Hay que destacar escultores como Antonio Canova o Karl Begas.
- Pintura:
Obras como el Juramento de los Horacios plantean un espacio preciso en el que los personajes se sitúan en un primer plano; el predominio del dibujo. Los pintores más destacados:Jacques-Louis David
- Música
No hay comentarios:
Publicar un comentario