En el Astillero y Arsenal de La habana fue botado al agua el navío "Santísima Trinidad", en 1769, el mayor de su tiempo.
El coloso, hecho con maderas cubanas, tuvo un poder ofensivo jamás alcanzado: 140 cañones. Orgullo del Astillero de La Habana y de la Marina Española, fue hundido en la Batalla de Trafalgar.

El mayor navío de vela de la Armada española existió pocos años, solo 36. Participó en la Batalla de Trafalgar, en 1805, donde las flotas de Francia y España fueron derrotadas por el Almirante británico Horacio Nelson.
Al finalizar la batalla naval, hacía aguas por sus bodegas. Fue inútil el bombeo incesante día y noche. Los ingleses resolvieron dejarlo ir a pique, a siete u ocho leguas de Cádiz.
El Santísima trinidad, orgullo del Astillero de La habana y de la Marina Española, yace cerca de Punta Caraminal, donde fueron extraídas las piezas de artillería que hoy flanquean la entrada del Templo Panteón de los Marinos Ilustres en la Carraca de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario